El Instituto Nacional de Vías (Invías), a través de un contrato interadministrativo suscrito con la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), adjudicó las obras para el mejoramiento y atención de emergencias del corredor Plato - Tenerife - Pedraza - Salamina - Guaimaro - Palermo, en el departamento del Magdalena.
Invías
En audiencia pública, el Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó a la Unión Temporal Vías Calarcá - Cajamarca el contrato para la operación, mantenimiento integral y atención de sitios críticos en el corredor Cruce de la Cordillera Central por 221 297 millones de pesos (USD 52 millones aproximadamente).
Un equipo liderado por el director general del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Carlos Montenegro Arjona, realizó una visita por obras que adelanta la entidad en los departamentos de Atlántico y Magdalena, para supervisar los avances y acciones adelantadas para mejorar la conectividad terrestre del Caribe colombiano.
El Instituto Nacional de Vías, Invías, abrió dos convocatorias públicas para la atención de sitios críticos, rehabilitación, mantenimiento y mejoramiento de la trasversal Central del Pacífico (Quibdó - Pereira) y el corredor Quibdó - Medellín.
Como parte de las actividades finales del Viaducto del km 58, el Instituto Nacional de Vías (Invías) realizó ayer (26 de agosto) el cierre de los voladizos 2 y 3, con la construcción de la dovela 25.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) inició la construcción del puente de 1.3 km sobre el río Caquetá que forma parte del corredor Villagarzón – San José del Fragua.
El ministro de Transporte, William Camargo Triana, y el subdirector general del Instituto Nacional de Vías —Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona, entregaron obras clave que conforman la Troncal Central del Norte, entre Duitama y Pamplona.Se trata de la pavimentación de 22 km en la zona del Páramo de Almorzadero, en el municipio de Cerrito. Además, se pavimentaron otros 3.1 km a lo largo del corredor, que suman recursos por más de 118 000 millones de pesos (USD 29.9 millones).
Tras la finalización del contrato de concesión No. 0937 de 1995, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha asumido la administración del corredor vial que conecta Bogotá (Fontibón) con Facatativá y Los Alpes, situado en el departamento de Cundinamarca.Este cambio de manos se concretó el pasado 28 de marzo y fue anunciado previamente por la ANI. Durante 20 años, el corredor estuvo a cargo del concesionario CCFC.
Al finalizar las obras, la pista San Juan Pablo II tendrá entre 8 y 10 carriles de circulación vial y 5 pasos a desnivel.| Crédito: Gobierno de Managua
Desde el paso a desnivel Nejapa, se anunció el inicio de la ampliación y modernización del tramo 1 y 4 de la pista San Juan Pa
El puente Wawaf forma parte del proyecto Sahsa – Bilwi, | Crédito: BCIE
Por primera vez se conecta de manera permanente la Costa Caribe Norte de Nicaragua con el resto del país gracias a la construcción del puente Wawa, obra que contó con el respald
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
