CAF

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, anunció oficialmente que está en marcha la licitación internacional para la rehabilitación de la ruta PY05, en el tramo Pozo Colorado-Concepción.
El pasado viernes (6 de septiembre), la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores aprobó el contrato de préstamo entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Estado boliviano, para la construcción de la carretera Uyuni - Hito 60 ...
El Gobierno de Honduras y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF- firmaron este lunes (19 de agosto) en Tegucigalpa cuatro préstamos por USD 350 millones para el desarrollo de infraestructura, apoyo financiero a caficultores, mipymes e igualdad de género.
CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe) junto al Ministerio de Finanzas de Ecuador firmaron el contrato de préstamo por USD 218 millones que permitirá la implementación del “Programa Infraestructura Logística, Fase I”, que incluye siete importantes obras viales que beneficiarán a las provincias de Azuay, Caña
El Gobierno de Ecuador anunció que se destinarán USD 150 millones para la vialidad de la provincia de Azuay, a través del denominado Plan Vial Azuay 2024 – 2025, que contempla 3 ejes de acción que permitirán atender necesidades postergadas por años.
El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo de USD 100 millones para financiar parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la provincia del Neuquén, que incluye obras en las rutas.
El Directorio del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) anunció la aprobación de USD 200 millones para financiar parcialmente el Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (Proregión II).
Una reciente misión del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) constató el auspicioso avance de las obras de pavimentación de la ruta PY21, tramo que parte del empalme con la supercarretera (ruta PY07) y llega hasta Puerto Indio, en el distrito de Mbaracayú, Alto Paraná.
Imagen referencial./Crédito: Pixabay. Se firmó el contrato de la primera concesión vial del gobierno Bolsonaro, que se adjudicó a favor del grupo de infraestructura CCR, que estará a cargo de la Ruta de Integración Sur, de 473.4 kilómetros.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana