La Cámara de Senadores aprobó ayer (20 de junio) los créditos de USD 35 millones para la carretera Norte Integrado-Yapacaní de Santa Cruz, y de USD 43 millones destinados a la construcción de la integración urbana en la ciudad de Sucre. Ambas normas se remitieron al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Bolivia
Se firmaron dos contratos para la construcción de la carretera Nazacara – Hito IV, Tramo III: Santiago de Machaca – Hito IV y para realizar el estudio de diseño técnico de preinversión para la construcción de la carretera Diagonal del Valle Central de Tarija (el racho – el Portillo).
El Banco Mundial (BM) informó este lunes que aprobó un préstamo de USD 118.5 millones para financiar el Programa de Resiliencia Climática del Sector Vial, que beneficiará a más de 165 000 habitantes de los municipios de Chimoré e Ivirgarzama, en Cochabamba; Guanay, en La Paz, y Monteagudo, en Chuquisaca.El objetivo del programa es mejorar la resiliencia climática y la seguridad de puentes y tramos de carreteras en el país.
El presidente Luis Arce Catacora llegó el pasado viernes (14 de junio) al Municipio de Mapiri para dar inicio a la construcción del Puente Mapiri y sus accesos.
Bolivia: ABC solicita que se atiendan las observaciones del estudio de la Doble Vía Oruro – Capachos
La Brigada Parlamentaria de Oruro llevó a cabo la Quinta Sesión Ordinaria de la Legislatura 2023 -2024, oportunidad en la que el presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure, informó sobre el estado de los proyectos carreteros en el departamento y solicitó al Gobierno Autónomo Municipio de Oruro se proceda atender las observaciones del Estudio de la Doble Vía Oruro-Capachos.
Con una inversión de Bs. 418 747 311 (USD 60.4 millones aproximadamente), el Gobierno boliviano entregó el tramo II: Muyupampa – Ipati de la carretera Monteagudo – Ipati, en el departamento de Chuquisaca. Este proyecto junto con el túnel Incahuasi forman parte del corredor de integración Diagonal Jaime Mendoza (entre Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina).
El Gobierno de Bolivia analiza el pedido de la empresa contratista Sinohydro de ampliar hasta octubre el plazo de entrega definitivo del proyecto Doble Vía El Sillar, entre Cochabamba y Santa Cruz, que vence el 22 de este mes, informó el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León. “Debemos dejar claramente establecida la postura del Gobierno nacional en sentido de que no va a recibir esta carretera con imperfecciones o fallas”, dijo este jueves en conferencia de prensa.
Bolivia inició la construcción del tramo I Oruro – Cruce Vinto – Cruce Huanuni, de la Doble Vía Oruro-Challapata, que se construirá en un plazo de 570 días. La vía, en su primer tramo, unirá Vinto y Cruce Huanuni (el inicio de la carretera entre Oruro y Potosí).
En su audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial del 2024, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ha señalado que durante la presente gestión a nivel nacional proyecta la construcción de 213.14 kilómetros de carreteras y túneles; además de gestionar la rehabilitación de carreteras y túneles que son parte de la Red Vial Fundamental (RVF).
El Gobierno de Bolivia ratifica la construcción del puente de Tomatitas – San Lorenzo con accesos de pavimento y la carretera diagonal del Valle Central (El Rancho – El Portillo) que dará solución a corto y largo plazo a la congestión vehicular del departamento de Tarija.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
