La Agencia de Promoción de la Inversión Privada - Proinversión evalúa la promoción de cinco teleféricos que podrían desarrollarse mediante Asociación Público - Privada (APP) y que impactarán positivamente en cerca de 2.5 millones de turistas e impulsará la economía y el comercio en Cusco, Apurímac, Puno, Moquegua y Áncash como zonas de influencia.
APP
Por primera vez, existen más de 20 interesados y, en algunos casos, precalificados para cuatro adjudicaciones mediante Asociación Público – Privada (APP) que realizará la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) en el último trimestre de 2024 y que significarán un costo en conjunto de USD 2067 millones.
En pleno cierre de sexenio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha pagado este año 6613.3 millones de pesos (cerca de USD 330 millones) a las empresas que realizan el mantenimiento y conservación de 1755 kilómetros de la red federal de carreteras mediante el esquema de Asociación Público
Se trata de una Asociación Público - Privada (APP) de iniciativa pública para concesionar la construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor La Dorada-Chiriguaná por un plazo de 10 años, con una inversión prevista de 3.4 billones de pesos (más de USD 830 millones al cambio actual).
En el primer semestre de 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) adjudicó seis proyectos por USD 5070 millones a través de Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos, en los rubros de puertos, infraestructura vial, energía eléctrica y fosfatos – fertilizantes, respectivamente.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) presentó, ante potenciales inversionistas, siete proyectos de conservación vial que serán concesionados mediante Asociación Público – Privada (APP) en beneficio de las regiones de Huánuco, San Martín, Junín, Ancash, Puno, Arequipa, Moquegua y Cusco.
La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, anunció que la próxima semana se iniciará la convocatoria a los 5 consorcios precalificados para participar del diálogo competitivo, y que se espera adjudicar las obras de ampliación y mejoramiento de la ruta PY01 a fines de este año.
El pasado viernes, 15 de marzo, el contrato para la mejora y mantenimiento de la carretera Panamericana Este fue oficialmente refrendado por la Contraloría General de la República de Panamá, marcando el inicio de una nueva etapa en este importante proyecto. Se trata de la primera licitación bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).Tras la firma del contrato, el pasado 7 de febrero de 2024, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) procedió con el inició de los trámites legales respectivos para su validez y perfeccionamiento.
Treinta proyectos de Cuarta Generación en tres gobiernos se han venido ejecutando de manera paulatina bajo el modelo de Alianza Público - Privada (APP), sin embargo, a la fecha solo ocho proyectos están 100% terminados y otros 16 presentan demoras y retrasos.
Colombia anunció que el segundo Túnel de Occidente, parte del proyecto Autopista Mar 1 (4G), tiene un avance del 86 %.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
