Las obras del primer tren subterráneo del Perú siguen avanzando a buen ritmo.
Perú
Inició la convocatoria para el servicio de gestión y conservación por niveles del corredor vial Emp. PE-28B (Kimbiri) – Pichari - Puerto Ene – Dv. Puerto Selva de Oro - Puerto Yoyato, ruta que limita con los departamentos de Junín y Cusco, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional.
Inició el procedimiento de selección para la contratación del servicio de gestión y conservación vial por niveles del corredor: PE-20, Trayectoria: Emp. PE-1N (IV Zapallal) – Ventanilla- Óvalo. 200 Millas – Av.
La convocatoria para el mantenimiento de una ruta de 250 kilómetros que une los departamentos de Piura y Lambayeque se lanzó, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En diciembre, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) adjudicará el proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 que beneficiará a 1.6 millones de habitantes de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.
Inició la licitación para la rehabilitación y mejoramiento del tramo Puente Rancho – Panao, ubicado en la provincia de Pachitea, del departamento de Huánuco, con un valor referencial de S/ 579 944 500 (más de USD 154 millones aproximadamente), informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), suscribió un acuerdo para el financiamiento parcial del proyecto de inversión pública del Corredor Troncal Norte - Sur y Rutas Alimentadoras de Trujillo, que favorecerá a más de 440 000 ciudadanos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, lanza el proceso de Procura Internacional del proyecto Eje Vial N° 4, que recorre los departamentos de Amazonas y Loreto, en Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, se reunió con el Gobierno Regional de Lambayeque con el objetivo de acelerar los trámites de adquisición y liberación de terrenos, que son fundamentales para dar inicio a las obras de la Vía de Evitamiento Chiclayo.
Por primera vez, existen más de 20 interesados y, en algunos casos, precalificados para cuatro adjudicaciones mediante Asociación Público – Privada (APP) que realizará la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) en el último trimestre de 2024 y que significarán un costo en conjunto de USD 2067 millones.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
