
El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, y la directora general de Secretaría, Dra. Esc. Graciela Soler, dieron inicio al proceso de transición —la semana pasada— con un primer encuentro con la ministra entrante, Lucía Etcheverry.
Etcheverry asistió junto a su equipo, que la acompañará en la próxima administración, constituido por Claudia Peris, Martín Tierno, Pablo Genta, Felipe Martín, y Esteban Varela.
Falero anunció que, a partir de esta semana (que inició el lunes 20), el piso 9 del edificio central quedará a disposición de las autoridades entrantes, para continuar con el intercambio. “Hemos coincidido en la gran mayoría de las cosas que están en marcha”, aseguró, manifestando estar “contento por el intercambio para poder seguir trabajando”.
En rueda de prensa, el ministro destacó los avances alcanzados en su gestión, especialmente en infraestructura vial.
“Dejamos una infraestructura con un porcentaje cercano al 87% entre rutas buenas y muy buenas, así como un incremento del valor patrimonial, según un informe hecho por el equipo técnico de vialidad”, afirmó.
También resaltó la automatización de los peajes, que ha mejorado la movilidad, particularmente en temporada estival.
La transición incluye proyectos en distintas etapas: en carpeta, en ejecución y otros próximos a firmarse. Entre los temas tratados se abordaron las obras de movilidad, destacando el avance de iniciativas privadas relacionadas con los accesos este y oeste de Montevideo, la adjudicación del primer tramo del intercambiador entre las rutas 101 y 102, y el desarrollo de una vía rápida como alternativa a la autopista.
Por su parte, Lucía Etcheverry destacó la inversión histórica en el transporte ferroviario. Aseguró que se continuará trabajando en la conectividad y las inversiones en la infraestructura, soporte para el crecimiento económico, pero poniendo el eje en el bienestar de la gente.
Este encuentro marcó el inicio oficial del proceso de transición entre la actual administración y la futura, caracterizado por el diálogo y la colaboración entre ambos equipos.