
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribirá contrato para iniciar el servicio de mantenimiento periódico de la carretera Santa – Chuquicara, intervención programada en la provincia de Santa, departamento de Áncash.
Este contrato fue adjudicado al Consorcio Vial Chuquicara, integrado por Servicio Vial S.R.L. -Construccion Y Administracion S.A., con la propuesta ganadora que asciende a la suma de S/ 60 934 289 (USD 16.4 millones aproximadamente). Según lo programado, se firmaría el contrato a fines de febrero.
Los trabajos se ejecutarán en 67.41 kilómetros de la ruta nacional PE-12, iniciando en el empalme con la carretera Panamericana Norte, en el distrito de Santa, hacia Vinzos y culminando en Chuquicara.
Este servicio contempla realizar conservación periódica, mediante intervenciones de reciclado de la plataforma, para restablecer las condiciones óptimas para el tránsito vehicular, reemplazo de alcantarillas y cunetas, colocación de muros de concrete, señales de seguridad vial, entre otras actividades.
Con estas acciones se busca beneficiar directamente a los pobladores de los distritos de Santa y Chimbote, además, mejorarán las condiciones del transporte terrestre y de carga que se dirigen hacia la costa de Áncash. Asimismo, es una vía que limita con el departamento de La Libertad, lo que mejorará el transporte entre ambas regiones.
Con las intervenciones programadas en la carretera se dinamizará la economía en las poblaciones aledañas a la zona de influencia, pues hará más factible el desplazamiento de los productos locales.
Además, facilitará el traslado a zonas turísticas como el Callejón de Huaylas, el Cañón del Pato, cascadas, lagunas, nevados, entre otros, que son visitados frecuentemente durante el año.
Rutas del norte
Por otro lado, el MTC informó que culminó con la entrega de áreas y bienes a la empresa contratista que realizará la atención por niveles del corredor vial: Bappo - Bayovar - Sechura - Catacaos - Piura / Lambayeque - Olmos/Puente Primavera-Av. Guardia Civil-Av. Luis Montero-Av. Progreso-Dv. Catacaos (Emp. PE-1N), rutas que se encuentran entre los departamentos de Piura y Lambayeque.
El corredor vial se atenderá por contrata por un periodo de 3 años. Se ejecutarán trabajos de conservación rutinaria, atención de emergencias viales y conservación periódica en sectores específicos.
Las intervenciones permitirán beneficiar a alrededor de 873 000 habitantes de los distritos de Piura, Castilla, Catacaos, La Rena, La Union, Vice y Sechura en el departamento de Piura; y los distritos de Lambayeque, Mochumi, Tucume, Illimo, Pacora, Jayaca, Motupe y Olmos ubicados en el departamento de Lambayeque.