Crédito: MOPC
Ayer, martes 17 de octubre, en el Chaco paraguayo se
inició el montaje del primer grupo de 8 vigas que conforman la superestructura del viaducto de acceso al futuro puente de la Bioceánica, en el departamento de Alto Paraguay.
Estas piezas siguen llegando semanalmente a la zona de obras.
En total, se prevé un total de 176 unidades, las cuales están siendo fabricadas y posteriormente transportadas desde la ciudad de Capiatá (departamento Central).
La empresa a cargo de la fabricación de estas vigas (que son de hormigón pretensado, de 30 metros de largo y 30 toneladas de peso)
es Pretec, empresa paraguaya que es
subcontratista del consorcio PYBRA, encargado de construir el puente.
Lee también ► Paraguay: Obras en el Lote 4 de la Transchaco se acercan a su etapa final
Los viaductos cuentan con un estribo que, junto con las pilas, está destinado a soportar las cargas del tablero. Cada pila consta de cabezales, pilares y dinteles que actualmente ya pueden observarse en ambas márgenes del río Paraguay.
Según el último reporte,
al mes de setiembre la obra presentaba una ejecución global superior al 32%.
El puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Mutinho, Brasil,
tendrá una extensión de aproximadamente 1294 metros, dividido en tres tramos: dos constituirán los viaductos de acceso en ambas márgenes del río; y uno corresponderá a la parte atirantada, de 632 metros, con un vano central de 350 metros.
El Consorcio PYBRA está integrado por las firmas Tecnoedil S.A., Paulitec y Construtora Cidade, y los trabajos son fiscalizados por el Consorcio PROINTEC, bajo el gerenciamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).