
En la inauguración del tramo Real del Monte-Huasca, de la carretera Pachuca-Huejutla, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que la obra de 10 km tuvo una inversión de 5500 millones de pesos (cerca de USD 275 millones).

En el evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT detalló que de los 10 km que contempla el proyecto se tiene casi 8 km de entronques. Se trata de una obra muy compleja que inició en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y “hoy tenemos el privilegio de concluir”.
Esteva Medina indicó que este tramo se conforma de 18 estructuras, dos entronques de 7.8 km, uno en Real del Monte -Huasca de 3.4 km, y otro en Huasca, de 4.4 km; cuatro carriles, dos por sentido; 3 túneles, en 1.46 km (Real de Monte, Omitlán y Vicente Guerrero), 6 viaductos que representan casi un kilómetro, con más de 30 metros de altura y con longitud mayor a los 100 metros, y alguno de hasta de 225 metros; 5 pasos vehiculares, y la bóveda en cauce del Río Amajac.

Además, el nuevo tramo carretero contará con Sistemas Inteligentes de Transporte, rampa de emergencia, señalamientos y estabilización de taludes que brindarán mayor seguridad a los usuarios que transiten por él.
El titular de la SICT, acompañado del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, señaló que este proyecto generó 73 492 empleos directos e indirectos.
Próximas obras
Esteva Medina también informó que entre 2024 y hasta 2030 se estarán haciendo 165 km: el tramo de Zacualtipán a Tehuetlán, el de Huejutla-Tamazunchale, que ya está en licitación e inicia hacia finales del próximo mes.
Después, Ciudad Valles-Tamuín y de Ébano a Tampico, “modernizaremos la carretera con diferentes secciones de acuerdo con lo que la topografía nos permita. Esto estará terminado hacia finales de la administración”, enfatizó.