Metro de Santiago: tuneladora de la Línea 7 alcanza el primer kilómetro excavado

Metro de Santiago: tuneladora de la Línea 7 alcanza el primer kilómetro excavado
A la fecha, la tuneladora ha instalado cerca de 600 anillos de hormigón, que equivalen a más de 4000 dovelas.| Crédito: Metro de Santiago

La nueva Línea 7 de Metro de Santiago, que conectará Renca y Vitacura en 37 minutos, alcanzó su primer kilómetro de túnel excavado y ejecutado, desde que la tuneladora inició sus operaciones a fines de mayo del año pasado. La máquina empezó a operar en la estación terminal de la zona poniente, ubicada en la intersección de Av. Vicuña Mackenna con Av. Brasil, en Renca, en sentido norte a sur, llegando a fines de enero a cerca de la intersección de Av. Rolando Petersen con Costanera Sur, en la misma comuna.

La tuneladora de alto rendimiento permite excavar túneles a sección circular completa desde un único frente, asegurando el sostenimiento del túnel mediante la colocación inmediata del revestimiento definitivo en la medida que se avanza. Dicho revestimiento corresponde a anillos de hormigón prefabricado que se componen cada uno de siete elementos o “dovelas”. La tuneladora va instalando cada anillo de siete dovelas, las cuales van ingresando de manera continua a la máquina mientras ésta avanza excavando.

Cuando se encuentra en régimen promedio, la tuneladora instala 10 anillos de dovelas por día. Esta maquinaria cuenta con detenciones para labores de mantenimiento que se programan luego de cada etapa de avance. A la fecha, ya se han instalado cerca de 600 anillos de hormigón, que equivalen a más de 4000 dovelas. Metro proyecta que se instalará un total de 4000 anillos, que equivalen a 28 000 dovelas.

Próximamente, en la segunda quincena de febrero, la tuneladora de la nueva Línea 7 pasará bajo el cauce del Río Mapocho y, durante marzo, la tuneladora llegará al pique de construcción de Línea 7 que se encuentra en Av. Rolando Petersen con Costanera Sur, en la comuna de Cerro Navia, produciéndose el primer encuentro de túneles entre el túnel interestación que ejecuta la máquina tuneladora y el túnel interestación de ese pique que se construye con el método tradicional (NATM).


 
Metro de Santiago: tuneladora de la Línea 7 alcanza el primer kilómetro excavado
Crédito: Metro de Santiago

El proceso de excavación de la máquina tuneladora va a recorrer un trayecto de siete estaciones, a través de 8 kilómetros que se extienden por las comunas de Renca, Cerro Navia y parte de Quinta Normal.

Sobre los avances del proyecto, el presidente del directorio de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, comentó que “es un hito importante haber concluido el primer mes de este año con el cumplimiento del primer kilómetro de Línea 7 ejecutado por la máquina tuneladora. Un gran paso más para este megaproyecto que ya cuenta con el 24% de avance a nivel global y 9 kilómetros de túneles excavados en total, en distintos frentes de trabajo de terminal a terminal. Todos estos progresos refuerzan el compromiso que tenemos con los vecinos y vecinas de las comunas que se verán beneficiadas con este nuevo trazado y van en sintonía con nuestro propósito de acercar a las personas a vivir una mejor ciudad, en la antesala a la celebración de nuestros 50 años en septiembre”.

Futura Línea 7

La futura Línea 7 tendrá 26 kilómetros de longitud y 19 estaciones. Las comunas por las que atravesará son ocho: Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Recoleta, Providencia, Las Condes y Vitacura; tres de las cuales se incorporan por primera vez a la red de Metro (Renca, Cerro Navia y Vitacura), beneficiando a una población estimada de 1.6 millones de habitantes.

El tiempo de viaje entre las estaciones terminales de Línea 7 se estima que sea en torno a los 37 minutos, lo que implica una reducción del 49% respecto de lo que tarda actualmente.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana