
Foto: Gobierno de Panamá
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el
intercambiador hacia Panamá Pacífico lleva un 74% de avance.
Este proyecto junto al ensanche a 8 carriles de la carretera Panamericana, tramo: Puente de las Américas – Arraiján contribuirá a mejorar la conectividad, posicionando aún más a Panamá Pacífico como un punto clave en sector logístico por su conectividad y conexión con el resto del país.
La empresa a cargo de las obras es Meco S.A. en conjunto con el MOP, por un costo de US$30.5 millones.
El Intercambiador de Panamá Pacífico tiene como objetivo mejorar la conectividad vial beneficiando a miles de usuarios que utilizan esta ruta para trasladarse del lado oeste, hacia Panamá y viceversa, mejorando la calidad de vida de todos los que transitan a diario por esta zona.
Lee también: Argentina ordena auditoría sobre las obras de la RN 34
Los megaproyectos como la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, la extensión de la línea 3 del Metro de Panamá y la ampliación de la carretera interamericana, entre otras megaobras estructurales atraerán beneficios directos para los panameños porque generará más empleos, inversión de negocios, transferencia de conocimiento y muchas otras oportunidades de crecimiento económico.
El Dato
Un intercambiador vial o distribuidor vial es el término que se utiliza en el área del transporte por carretera para definir las intersecciones de dos o más carreteras en la que al menos una de ellas tiene un paso a distinto nivel, y una o más rampas de acceso, de tal forma que al menos el tráfico de una de las vías puede atravesar el enlace sin cruzar directamente ningún otro flujo de tráfico.
Fuente: Mi Diario