
La Gerencia de Conservación de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) informó que los trabajos de perfilado (retirar la vieja superficie de ruedo) y recarpeteo (colocar nueva mezcla asfáltica en caliente) en la sección dos de la Costanera Sur se realizarán por las noches de manera temporal.
El proyecto comprende cuatro secciones o tramos. Actualmente, se llevan a cabo obras entre el cruce de Dominical y Uvita (primera sección) y pronto iniciarán los trabajos entre cruce Uvita y Punta Mala (sección dos).
El cambio a horario nocturno, entre el 10 y el 23 de febrero, en la sección o tramo 2 del proyecto busca que la calidad del trabajo no se afecte por el flujo de vehículos —que usualmente es constante por las mañanas—, al tratarse de una zona más poblada.
Una vez finalizado ese plazo, las obras se llevarán a cabo con paso regulado de 10 p.m. a 6 a.m. Las obras durante el día también se retomarán con paso regulado, de 7 a.m. a 6 p.m., de lunes a viernes; y los sábados de 7 a.m. a 3 p.m., en sector menos transitados.
El tramo entre cruce de Dominical y Uvita quedará finalizado esta semana. Los trabajos comenzaron el 21 de noviembre.
El objetivo, de estas intervenciones es mejorar las condiciones de seguridad vial y remozar la superficie de ruedo de la vía.
Proyecciones
Se espera que quienes visiten esta zona del Pacífico Sur, en Semana Santa, se encuentren con los 18.2 km entre el puente sobre el río Barú (Dominical) y Uvita, en Osa, totalmente recarpeteados y demarcados con pintura termoplástica.
También se ambiciona tener avanzada la otra sección entre Uvita y Punta Mala, que abarcará otros 18.2 km de carretera y que, como se indicó́, se comenzará a intervenir de noche el 10 de febrero.
En todo el proyecto se eliminan 6 cm de superficie de ruedo antigua y se colocando 6 cm de grosor de mezcla asfáltica nueva.
Secciones del proyecto
La obra entre el río Barú y Uvita es la primera de cuatro secciones de la Ruta Nacional 34, denominada oficialmente Pacífica Fernández (Costanera Sur), que está siendo intervenida en su superficie de rodamiento.
Las dos primeras secciones: río Barú (Dominical) — Uvita y Uvita — Punta Mala (donde pronto iniciarán las obras), suman 36.4 km. Un tercer segmento o tramo contempla 14.6 km entre Punta Mala y Barrio El Mango, en Puerto Cortés.
En la última sección que va del Puerto Cortés hasta Palmar Norte solo se cambiará la superficie de ruedo de unos 200 metros, ya que ese tramo —de unos 7 km— sí se encuentra en buenas condiciones, actualmente.
Así, toda la intervención comprende cerca de 51.2 km, recalcaron en la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes del Conavi.
Los trabajos son posibles gracias al financiamiento de la Ley de Desarrollo y Competitividad de la Infraestructura Vial N°10584, conocida como Fondo de Avales, por un monto de ¢7300 millones (más de USD 14 millones al cambio actual). Se espera finalizar toda la obra a mediados de este 2025.