Costa Rica: Licitarán túnel de San Pedro en primer semestre

Costa Rica Licitarán túnel de San Pedro en primer semestre
El proyecto del túnel de San Pedro consiste en la construcción de un paso subterráneo que atravesará la Circunvalación.| Crédito: © Md Zakir Hossain — Dreamstime

El proceso de licitación para construir un túnel que comunique Avenida 10 con San Pedro, en Montes de Oca, iniciará en el primer semestre del año, según el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón. 

En este momento, el MOPT trabaja de manera paralela en la formalización del proyecto, diseño y términos de referencia para la contratación que se tramitará en los próximos meses. 

El proyecto del túnel de San Pedro, también conocido como el paso inferior del ICE, consiste en la construcción de un paso subterráneo que atravesará la Circunvalación para dar continuidad a la Avenida 10, es decir, pretende crear un nuevo acceso directo entre la capital y el cantón de Montes de Oca. 

El punto de conexión será directamente con la vía que se ubica al norte del cementerio de San Pedro.

“Definitivamente el túnel de San Pedro, ahí por la fuente de la Hispanidad, es un proyecto en el que estamos trabajando. Ese túnel no tenía diseño, no tenía anteproyecto, entonces estamos trabajando en paralelo, haciendo los términos de referencia, el cartel de licitación, etc. Pero, también estamos trabajando en todo el anteproyecto y la factibilidad que se requiere”, explicó el jerarca del MOPT. 

Esta obra se encuentra en el papel desde hace más de dos décadas; sin embargo, las autoridades del MOPT y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) decidieron hace un año revivir el plan y ya se realizaron todos los estudios topográficos en la zona.


 

Se estima que el costo del proyecto será superior a los USD 10 millones y su proceso de construcción tardaría un año tras la orden de inicio. 

“Todos los proyectos tienen que inscribirse al Mideplan y se requiere hasta un código de inscripción, por eso estamos trabajando con la secretaría de planificación sobre todo el perfil del proyecto para hacer las dos cosas al mismo tiempo: inscribirlo en Mideplan, tener todo en orden y al mismo tiempo tener el cartel de licitación listo para publicar”, agregó Zeledón al reiterar que su intención es que el proceso de contratación de esta obra inicie en el primer semestre de este año. 

La posibilidad de iniciar obras en esta misma administración depende directamente, según el ministro, del avance en la licitación, pero, sobre todo, de la cantidad de apelaciones que se presenten o no.

El plan pretende impactar directamente la rotonda de la fuente de la Hispanidad y reducir el congestionamiento que a diario se registra en la zona. 

El Dato

En el 2020, el Conavi intentó avanzar con el proyecto, pero la oposición de la municipalidad de Montes de Oca y grupos de vecinos paralizaron el plan. Ahora, el Conavi avanza en búsqueda también del diálogo con las partes involucradas.

Fuente: ameliarueda.com

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana