
Lee también: Paraguay inicia construcción de Corredor Bioceánico
Cabe destacar que la iniciativa antes fue descartada por su alto costo. Según estudios de preinversión realizados en 2015, por el Ministerio de Obras Públicas, el proyecto para la ciudad de Antofagasta fue avaluado en US$51 millones. Es por eso, que ciertas proyecciones dan cuenta que hacia el año 2023 sería posible comenzar los trabajos. De aprobarse el proyecto, el terminal portuario de la ciudad minera podría duplicar su capacidad de carga, especialmente con envíos provenientes de otros países del Zicosur, quienes podrían comenzar a exportar por la zona, una vez que la infraestructura vial sea capaz de soportar tal demanda, consignó el medio regional. Según Carlos Escobar, Gerente de la Empresa Portuaria de Antofagasta, “el proyecto está entrampado entre cuestiones técnicas, pero apela al apoyo transversal que debiera conseguirse. Si bien es cierto, el puerto se beneficiará, el mayor beneficio social es para toda la comunidad. La ciudad tiene 35 kilómetros de largo y está todo concentrado en el centro. Construir este acceso subterráneo, tal como se hace en Santiago, es posible”, sentenció. Fuente: CLA