Brasil: La carretera Fernão Dias tendrá contrato optimizado

Brasil: La carretera Fernão Dias tendrá contrato optimizado
El acuerdo alcanzado prevé el adelanto de 10 años de importantes obras en el corredor SP - MG.| Crédito: Ministerio de Transportes

El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) y Arteris Fernão Dias, que administra la carretera, firmaron un acuerdo que prevé un contrato optimizado y modernizado, con nuevas obligaciones de inversión y ejecución anticipada de obras. La renegociación debe generar alrededor de R$ 15 000 millones en inversiones (USD 2600 millones aproximadamente).

Los aproximadamente 250 000 conductores que transitan diariamente por la carretera Fernão Dias, como es llamada la BR-381 en el tramo entre São Paulo y Minas Gerais, se beneficiarán del acuerdo alcanzado el 10 de febrero.

Con esto, los usuarios de la segunda autopista más importante del país, en términos de volumen de tráfico, no necesitarán esperar a que finalice el contrato actual para recibir mejoras importantes. “Adelantaremos en 10 años la ejecución de obras importantes, como correcciones de rutas”, destacó la secretaria nacional de Transporte por Carretera, Viviane Esse.

El tráfico en la carretera, en el tramo entre Guarulhos (SP) y Contagem (MG), está compuesto por un 37.1% de vehículos comerciales y un 62.9% de vehículos de pasajeros. Este tramo de la carretera da servicio a unos 16.6 millones de habitantes.


 

Un nuevo contrato 

El contrato de la Arteris Fernão Dias data de 2008 y originalmente estaba previsto que durara hasta 2032. El programa de obras de la autopista fue ejecutado prácticamente en su totalidad por la concesionaria, pero el contrato no preveía reglas claras sobre la ampliación de la capacidad y otras mejoras, en caso de que hubiera un aumento del volumen de tráfico a lo largo de los años.

Además, al tratarse de un contrato más antiguo, sin la modernización regulatoria que implica la política pública actual, existen dificultades en la gestión contractual. El nuevo contrato, tras su aprobación en el pleno del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), pasará a subasta, abierta a otras empresas privadas.

La decisión abre camino para la continuidad del programa de Optimización del Ministerio de Transporte, que estima destinar R$ 110 000 millones (USD 19 000 millones aproximadamente) en inversiones para concesiones.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana