Imagen: Cortesía del MTOP.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con el acompañamiento de la Municipalidad de Guayaquil, con el objetivo de mejorar la conectividad en la Perla del Pacífico, el 25 de julio de 2021,
convocó a empresas nacionales e internacionales a que presenten su Iniciativa Privada para el proyecto: “Diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del Viaducto Sur de Guayaquil, de 44 km”.
Detalles del proyecto
El Viaducto Sur de Guayaquil será un corredor que
permitirá la conexión portuaria desde y hacia Guayaquil, con la provincia de El Oro y el sur del país, aumentando la competitividad de los puertos, la productividad y el comercio exterior.
Lee también→ Paso lateral de Guaranda: Ecuador continúa fase de expropiaciones
La obra contempla la construcción de una carretera, a cuatro carriles, con una
longitud total de 44 km. Tendrá cuatro tramos estratégicos:
- En la Av. 25 de Julio en el inicio del puente sobre el Río Guayas.
- El puente sur, de 3.44 km, que será el más largo del país.
- Al finalizar el puente, en la vía Naranjal – Puerto Inca.
- En el enlace del tramo 3 de la vía Durán – Boliche.
Considerando que esta mega obra fortalecerá el desarrollo productivo, comercial, económico y turístico de Guayaquil y del Ecuador,
el MTOP invita a las empresas a presentar sus propuestas hasta el 23 de diciembre del presente año.
Los interesados podrán consultar los detalles de la
convocatoria en la página web de la Institución.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=mlaueXdgaNw[/embed]