El proyecto tiene dos componentes: el mejoramiento de la carretera a nivel de carpeta asfáltica, de más de 30 kilómetros de longitud, y el segundo es la construcción de un túnel de dos kilómetros.
La Contraloría General de Perú ejecutará servicios de control concurrente a la obra de mejoramiento de la
carretera Santa María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu, que representa una inversión aproximada
de 500 millones de nuevos soles (USD 127 millones) y unirá las provincias de La Convención y Urubamba, anunció el contralor general, Nelson Shack, durante la Jornada de Despacho Contralor que realizó esta semana Cusco.
La obra está a cargo del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional) y
tiene dos componentes, de los cuales el primero es
el mejoramiento de la carretera a nivel de carpeta asfáltica, que representa una inversión de 333.866.808 nuevos soles (USD 84.7 millones)
de más de 30 kilómetros de longitud, y el segundo es la construcción de un túnel de dos kilómetros de longitud, que incluye vías de acceso, por un monto que asciende a 167.156.927 nuevos soles (USD 42.4 millones).
Lee también ► Perú: Línea 2 del Metro de Lima aún sin fecha para “marcha blanca”
La obra fue adjudicada a constructoras privadas en el 2021 y su objetivo es brindar un adecuado nivel de transitabilidad de la carretera Santa María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu, lo que favorecerá el traslado de pasajeros y de carga hacia mercados locales y regionales. De manera preliminar, la culminación de ambos componentes está prevista para los meses de mayo y diciembre del 2023, respetivamente.
“Esperamos que en una siguiente visita de supervisión, seguramente hacia fines de este año, podamos apreciar con mayor claridad todo el avance de esta monumental e importante obra”, comentó el Contralor General durante la jornada de supervisión a los trabajos.