El tren de 46.2 kilómetros tendrá 14 paraderos. | Crédito: MTC.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en el proyecto Mejoramiento del Corredor Ferroviario Este: Cercado de Lima (av. Alfonso Ugarte, altura Puente del Ejército)-Ricardo Palma (Huarochirí).
Esta obra consiste en la implementación de una moderna infraestructura ferroviaria sobre el actual trazo del Ferrocarril Central. Ello permitirá operar el servicio de transporte de pasajeros, que se sumará al actual uso para transporte de mercancías.
Actualmente se elabora
el perfil del proyecto, que
está previsto que concluya a finales del 2022.
La inversión aproximada para la ejecución de esta obra
es de 1 200 millones de soles (USD 301.2 millones al cambio actual) y beneficiará a 806 000 pasajeros. Con la priorización de este proyecto ferroviario, se estima que
la construcción iniciará en el 2024 y terminaría en el 2026.
El
trazo de 46.2 kilómetros atraviesa los distritos de Lima Cercado, El Agustino, Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Lurigancho y Ricardo Palma.
Lee también ► Perú: En octubre culminará nueva vía Pasamayito en Lima
La ruta del Corredor Ferroviario
Preliminarmente se ha planteado la construcción de cuatro estaciones: Alfonso Ugarte y Abancay (Cercado de Lima), Huaycán (Ate) y La Florida (Lurigancho).
Además,
habrá 14 paraderos distribuidos en los siguientes puntos: Presbítero Maestro (Lima Cercado), José Carlos Mariátegui y Evitamiento (El Agustino), Ruiseñores y Cultura (Santa Anita), Ate, Huachipa y Santa Clara (Ate), Ñaña, Chaclacayo y California (Chaclacayo), La Cantuta y Chosica (Lurigancho), y finalmente Ricardo Palma (Ricardo Palma).
El nuevo ferrocarril se integrará al sistema de transporte interurbano existente en Lima.
La construcción de este proyecto ferroviario es una solución moderna, segura, económica y ambientalmente amigable al problema del transporte, afirmó el MTC.
Fuente: Andina