
Imagen referencial / Foto: OHL
Panamá inició la construcción de tres de los cinco intercambiadores que forman parte del proyecto de “Estudio, diseño, construcción y mantenimiento de obras para la ampliación y rehabilitación de la
carretera Panamericana, tramo: Puente de Las Américas – Arraiján”.
Como parte del tramo Puente de Las Américas – Arraiján
se construirán intercambiadores en la entrada a Cocolí, Howard, Loma Cová, sector 7 de Septiembre, vía Centenario y Burunga. La inversión que asciende a US$335,564,373.92, la ejecuta el MOP a través del Consorcio Loma Cová.
Los intercambiadores en construcción están en Cocolí, Howard (tipo herradura) y en los dos pasos inferiores tipo cajón del intercambiador Nº 3, que se ubica al inicio de Loma Cová, el cual conectará los 8 carriles con la carretera Panamericana y viceversa.
Lee también: Costanera Sur de Paraguay será financiada por Bank of America
Este proyecto mejorará la conectividad de aquellos que se desplazan del interior del país y la provincia de Panamá Oeste hacia la provincia de Panamá y viceversa.
Las obras comprenden 10 kilómetros aproximadamente, con calzadas de tres carriles, por sentido y dos carriles centrales adicionales reversibles, así como vías colectoras hasta Howard, como el ensanche del puente sobre el río Velásquez.
La ampliación del tramo Puente de las Américas- Arraiján podría estar completa en un periodo de 24 meses, y posteriormente, iniciaría su plan de mantenimiento que se extiende por tres años.
Fuente: La Estrella de Panamá