
Sector privado está interesado en participar en el sector carretero. L
a licitación del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) que tiene en marcha para dar mantenimiento, rehabilitación y operación de caminos y puentes internacionales en una extensión de 348 kilómetros, ubicados en Nuevo León y Tamaulipas,
generó un primer interés entre 17 empresas, entre ellas: ICA Infraestructura, Mota Engil, Omega Construcciones Industriales, Cointer Concesiones, Rubau y Gami Ingeniería e Instalaciones.
El llamado Paquete Noreste es el tercero que realiza la institución, bajo la Ley de Asociaciones Público Privadas (APP) desde el 2016 y el contrato a firmar cuenta con un techo presupuestal de 8,773.3 millones de pesos (US$467 millones) por un periodo de 10 años.
Lee también: El Salvador: Segmento I del baipás del puerto de La Libertad estará listo en marzo
Paquete Noreste comprende cuatro autopistas y dos puentes internacionales que forman una red que
conectan con la frontera del estado de Texas, Estados Unidos: las autopistas Monterrey-Nuevo Laredo, Cadereyta-Reynosa, Matamoros-Reynosa y el Libramiento Sur II de Reynosa. Además de los puentes Reynosa-Pharr, que es el principal cruce de cuota entre Reynosa y Estados Unidos, y el puente internacional Lázaro Cárdenas, entre Matamoros y Brownsville.
Debido a que el esquema de pago a la empresa o consorcio designado tras el fallo de la licitación (estimado para el 7 de abril) está sujeto al cumplimiento de estándares de desempeño debidamente evaluados, Banobras ha reconocido que las experiencias de las APP anteriores han sido exitosas.
Fuente: El Economista