México: Colima destina USD 20 millones más a rehabilitación vial

México: Colima destina USD 20 millones más a rehabilitación vial
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que la inversión se realizará en lo que resta de la administración estatal.| Crédito: Gobierno de Colima

La gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, presentó los avances en la rehabilitación de la Red Estatal de Carreteras, en la que se van a invertir 400 millones de pesos más (cerca de USD 20 millones) en lo que resta de la administración estatal; de los cuales cien millones de pesos ya se están aplicando este año.

El anuncio se realizó durante la conferencia Diálogos por la Transformación, que se realizó este miércoles 29 de enero, en Manzanillo.

La mandataria colimense destacó que la rehabilitación de carreteras estatales va por etapas, tanto en zonas geográficas como tipo de intervenciones. "Algunos si no ven grava, chapopote o pavimento, creen que no se está rehabilitando la carretera; lo primero que estamos haciendo es limpiar el derecho de vía, hacer el desmonte, quitar la vegetación, entre otras tareas. Esto es crucial para la funcionalidad y visibilidad de los conductores y para su seguridad, y con eso hemos comenzado".

Obras en marcha

Por su parte, la titular de la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, explicó que actualmente se tiene un contrato por 44.35 millones de pesos (más de USD 2 millones) —cuyas obras iniciaron el 10 de diciembre de 2024 y culminarán el 9 de mayo del 2025— en la zona 2, Ixtlahuacán y Tecomán, con 219 kilómetros de carretera y la zona 3 en Minatitlán y Manzanillo con 173.9 kilómetros. Los trabajos que se realizan son desmontes del derecho de vía, limpieza de cunetas, bacheo superficial y profundo, renivelación, pintura en líneas centrales y laterales, colocación de vialetas, reposición de señales verticales y reposición de barra metálica de protección.


 

En la zona 2 las carreteras prioritarias a intervenir en Tecomán son las: Primavera-Puertas Cuatas-Chanchopa, Puerta de Caleras-Madrid (en proceso) y Cerro de Ortega-Callejones. Mientras que en Ixtlahuacán son las vías Turla-Ixtlahuacán, Ixtlahuacán-Las Conchas, Las Conchas-Agua de la Virgen. En la carretera Puerta de Caleras-Madrid ya se realizaron trabajos de desmonte del km 0+000 al 12+700 y limpieza de cunetas del km 0+730 al km 1+400.

En la zona 3 las carreteras prioritarias a intervenir en Manzanillo son las: Santiago-Chandiablo-Huizcolote (en proceso), Huizcolote-Puertecito de Lajas y en el kilómetro 51 de la carretera federal Manzanillo-Melaque-Ejido La Culebra (en proceso), y en Minatitlán son las vías Villa de Álvarez-Minatitlán (en proceso) y San Antonio-Agua Salada-La Loma (en proceso).

En la carretera Santiago-Chandiablo-Huizcolote ya se realizaron trabajos de desmonte del km 0+000 al 13+500, en el kilómetro 51 de la carretera federal Manzanillo-Melaque-Ejido La Culebra ya se hicieron trabajos de desmonte del km 0+000 al 3+300. Mientras que en la Villa de Álvarez-Minatitlán se realizaron trabajos de bacheo superficial del km 47+744 AL 52+640, desmonte del km 29+000 al 51+500 y la limpieza de cunetas del km 45+782 al 51+300 y en la San Antonio-Agua Salada-La Loma se llevó a cabo del desmonte del km 0+000 al 10+000.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana