Ecuador: MTOP inicia la construcción del puente Quimís en Manabí

Ecuador: MTOP inicia la construcción del puente Quimís en Manabí
El puente se ubicada en el tramo vial Montecristi – Jipijapa – La Cadena.| Crédito: MTOP

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inició la construcción del puente Quimís, ubicado en el kilómetro 19 de la vía Montecristi – Jipijapa – La Cadena, tras la firma del contrato con el Consorcio Quimís.

El titular del MTOP, Roberto Luque, destacó que la obra contempla la construcción de dos puentes de 30 metros de longitud, así como accesos y ciclovías, con el objetivo de garantizar una circulación vehicular segura. La inversión del proyecto es de alrededor de USD 7 millones.

«Es un orgullo estar aquí para la firma de este contrato, que convierte en realidad un proyecto que estaba en carpeta desde nuestra llegada. Gracias a la decisión del presidente Daniel Noboa, hoy —6 de febrero— iniciamos la construcción del puente Quimís», señaló el ministro.

La obra fue adjudicada al consorcio conformado por las empresas Moticonci Cía. Ltda., Darwin Javier Zambrano y Traequiza S.A. El puente contará con cuatro carriles y accesos de 1.7 kilómetros. El plazo de ejecución es de 270 días.

La adjudicación del puente Quimís forma parte de los esfuerzos del MTOP, en coordinación con el Comité para la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, para fortalecer la infraestructura de la Red Vial Estatal E462 y atender las afectaciones viales de la zona.

La construcción del nuevo puente y sus accesos garantizará una movilidad segura, mejorará la fluidez del tránsito y fortalecerá la conectividad entre este importante sector productivo de Manabí y la provincia del Guayas.


 

Otras intervenciones

  • El pasado 05 de febrero de 2025, MTOP firmó la adjudicación del contrato para intervenir con soluciones definitivas el punto crítico ubicado en el sector La Hamaca, en la E30 Pelileo – Baños. El proyecto demanda USD 263 000, su plazo de ejecución será de 90 días y las tareas estarán a cargo del Consorcio G y O La Hamaca.
  • También se firmó un convenio de cooperación interinstitucional para ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de la vía E10 nueva Loja – Chiritza Puerto el Carmen, de 126 km de longitud, en la provincia de Sucumbíos. Luis Sper, subsecretario zonal 1 del MTOP, destacó que esta cartera de Estado realizó la contratación del asfalto con la EP-VIAS de la Prefectura de Sucumbíos por un monto de USD 499 231, para la intervención de este proyecto.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana