
Crédito: MTOP
En Napo se firmó el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Petroecuador.
El acuerdo que se firmó la semana pasada
es para la apertura de una variante en el eje vial E-45, en la zona de la erosión del Río Coca.
Este convenio tiene como objetivo principal devolver la conectividad vial e impulsar la reactivación económica
de Napo y Sucumbíos. La inversión llega a USD 25 millones fortaleciendo el turismo y más actividades productivas.
Desde la pérdida total de la mesa de la vía, el 3 de diciembre del 2021,
las autoridades de las diferentes carteras de Estado
han trabajado en articular acciones, ejecutar y habilitar la conectividad en el tramo de Piedra Fina.
Lee también ► Ecuador: Hay 4.000 km de carreteras en mal estado
El MTOP ejecutó la construcción de 2 variantes provisionales. Una tercera variante está en el 68 % de avance de la obra. Sin embargo, los trabajos tuvieron que ser suspendidos, por la modificación de las condiciones iniciales del proyecto. La causa fue la erosión regresiva del río Quijos y sus afluentes: río Montana, río Marker y Piedra Fina 2.
El Ministro Cabrera manifestó que este tipo de convenios sirven para garantizar la circulación en la red vial estatal, contribuyendo al desarrollo social y económico del país.