Las inversiones en las Troncales del Magdalena 1 y 2 están por el orden de los 4.49 billones de pesos y 4.34 billones de pesos respectivamente.| Crédito: ANI
Durante los primeros meses de 2024, la Troncal Magdalena 2, que haceparte de la antigua Ruta del Sol 2
, iniciará su fase de construcción.
Así lo confirmó Autopista del Río Grande, que hace un año recibió la carretera de parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y avanza a toda marcha en su intervención.
La concesión —conformada por las empresas KMA Construcciones y Grupo Ortiz—
prevé la generación de alrededor de 42 000 empleos directos e indirectos con la construcción de la megaobra.
Obras de la Troncal Magdalena 2
En particular,
los trabajos permitirán conectar en doble calzada los departamentos de Santander, Norte de Santander y Cesar, a lo largo de la vía conocida como Ruta del Sol 2.
Vale recordar que
este corredor fue dividido en dos tramos, denominados Troncal Magdalena 1 y 2, que van, respectivamente, entre Puerto Salgar – Barrancabermeja y Barrancabermeja – Curumaní.
Con esto en mente,
el segmento dos comenzará la fase de construcción en los primeros meses de 2024, que tendrá obras clave
a lo largo de 268.4 km.
Lee también ► Colombia: Antioquia entrega pavimentación de la vía Anorí –El Limón
Entre las obras contempladas están:
- Diseño y construcción de 43 puentes vehiculares
- Diseño e instalación de 40 puentes peatonales
- Construcción de seis intersecciones para ingreso más seguro y ágil a diferentes comunidades
- Construcción de nueve variantes garantizando mejor seguridad vial y disminución en tiempos de viaje
En total, el contrato de
la Troncal Magdalena 2 prevé la construcción de segunda calzada a lo largo de 129.3 km y el mejoramiento de calzada existente en
116.2 km.
De otro lado, la concesionaria confirmó que, en 2024, también continuarán implementando el Plan de Gestión Social Contractual y el Plan de Responsabilidad Social y Ambiental.
Esto se dará ahora que el megaproyecto Troncal Magdalena 2 terminó con las intervenciones prioritarias y que logró conseguir las licencias ambientales necesarias para su desarrollo.
Al finalizar el proyecto, el ahorro en tiempo de viaje será de 1 hora 50 min, con una velocidad de operación de 100 kilómetros por hora.
Para esto, se prevé que los empresarios de la Troncal Magdalena 2 tengan un año de preconstrucción, cuatro de construcción 20 de operación-mantenimiento 20 años. La concesión tendrá un plazo total de 25 años.
Fuente: Valora Analitik