
La Federación Nacional de Departamentos (FND) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) de Colombia firmaron un convenio con el fin de
brindar apoyo a entidades territoriales para que se realicen obras que beneficiarán al país.
En el convenio, en una primera instancia, comprende 6 proyectos de mejoramiento de infraestructura vial y 1 de estudios y diseños. Las obras, fueron priorizados por las entidades de acuerdo al alcance, el avance y la importancia de estas tanto para el Bicententario, como para el impacto que generará en determinadas RAP (Región Administrativa y de Planificación).
Lee también: Bogotá tendrá listo dos tramos más de la Vía Perimetral Oriental
El director de Invías, Juan Esteban Gil, mencionó que “estos proyectos suman más de 1 billón de pesos (US$53.133 millones), y nos unimos para garantizar la estructuración, la realización de estudios y diseños; y la búsqueda de recursos".
Para los proyectos del Bicentenario - Ruta Libertadora, se priorizaron 3 proyectos que beneficiarán a Boyacá y otros departamentos:
- Vía Barbosa - Chiquinquirá́ – Zipaquirá́, de 130 kilómetros, estimada en 373.200 millones de pesos. Los departamentos beneficiados son Boyacá́ - Cundinamarca y Santander
- Vía Duitama – Charalá, valorada en 372.747 millones de pesos, beneficiando a los departamentos de Boyacá y Santander.
- Vía Belén - Sácama - La Cabuya, de 514.000 millones de pesos, que conecta los departamentos de Boyacá́, Casanare y Arauca.
Para la Región Caribe se priorizará la vía Valencia - San Pedro de Urabá. En el caso de la Región Eje Cafetero se trabajará en 140 km de la Vía del Renacimiento de Sonsón - La Dorada; así como en la vía Jardín, Antioquia - Riosucio, Caldas.
Mientras en la Región Llanos y Centro Sur se harán estudios y diseños para la vía La Uribe, Meta - Baraya - Colombia, Huila.
El Dato
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, y su homóloga de Córdoba, Sandra Devia, firmaron un acuerdo de voluntades que permite la conformación de su propia RAP con miras a la integración regional, inversión y competitividad territorial.
Fuente: FDN y La República