Crédito: Coviandina
Luego de que Gustavo Petro se pronunciara este viernes
acerca de la situación de la vía al Llano y su propuesta de nacionalizar dicha carretera, Coviandina publicó un comunicado en el cual se lee que han cumplido "a cabalidad" con el objeto del contrato y las obligaciones contractuales. Además, aclararon que no tienen problemas legales y han cumplido con las obligaciones que tienen en el país.
La concesionaria vial dijo en su comunicado
que hasta el momento
se ha cumplido con el contrato de la concesión 005 del 9 de junio de 2015
que consistió en la construcción de una nueva calzada en el sector Chirajara hasta la Intersección Fundadores,
y la administración, operación y mantenimiento de la vía entre Bogotá y Villavicencio.
Manifestaron que debido a la importancia de esta vía, han procurado "ofrecer la mejor conectividad en la vía, siempre y cuando existan las condiciones de seguridad para los usuarios", pero que estas se han visto comprometidas por factores externos a Coviandina. Lo anterior incluye la avalancha de julio que afectó el puente Naranjal.
Lee también ► Colombia: Así será el nuevo Cable Aéreo Potosí en Ciudad Bolívar
Coviandina anunció cierre de la vía al Llano por protestas en la zona de Guayabetal.
La Concesión ha declarado que han adelantado actividades "más allá del Contrato de Concesión" con ayuda de tecnología, maquinaria y equipos. "Coviandina siempre ha estado dispuesta al diálogo y participa de los espacios que ofrecen tanto las autoridades como las comunidades y organismos de control para la búsqueda de estrategias y mecanismos que permitan la planificación, ejecución, verificación y actuación para solucionar los problemas presentado", cierra el comunicado.
Reacciones a la propuesta
El pasado viernes 6 de octubre el presidente Petro propuso nacionalizar la vía al Llano debido a las dificultades que se han presentado en esta carretera. Adicionalmente, denunció que en plena época electoral se está usando a la población para bloquear la vía.
La propuesta generó que el expresidente Iván Duque se pronunciara diciendo que se trataba de la expropiación del contrato. Sin embargo, ayer Petro le contestó diciendo que se trataba de una negociación.
Fuente: La República