
Un producto denominado escoria de acería se aplicó en el tramo sin pavimentar de la MG-164 entre Felixlândia (Córrego do Bagre) y la presa de Três Marias, en la región central de Minas Gerais.
Más de 2200 toneladas, donadas por una empresa de Sete Lagoas, se aplicaron en un tramo de 10.5 kilómetros de forma discontinua, eliminando puntos críticos de la carretera.
Además de evitar la creación de un pasivo medioambiental, la medida genera un ahorro para las arcas públicas, ya que el material sustituye a la grava extraída de las canteras para mejorar los caminos de tierra.
Lee también ► Brasil: Avanza la construcción del nuevo puente sobre el río Tocantins
El árido siderúrgico procede del proceso de fabricación del acero, está compuesto de óxidos y silicatos y es muy resistente al desgaste.
“La escoria se aplica a la carretera y se mezcla con el firme mediante una motoniveladora, lo que mejora notablemente las condiciones de la calzada. La principal ventaja de este material es su durabilidad, que ayuda a evitar la aparición de baches y aumenta la capacidad portante de la carretera", explicó Ricardo Paulino, coordinador regional de DER-MG en Curvelo.
Además de la aplicación de escoria, el tramo de la MG-164 se sometió a una serie de mejoras, como el mantenimiento de las tomas de agua y las cuencas de drenaje, la poda y tala de árboles, la siega y la instalación de señales verticales.