El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis firmaron un Acta Acuerdo.| Crédito: Gobierno de Salta
El gobernador de Salta y el ministro de Obras Públicas de Nación acordaron que
la pavimentación de los 28.6 km restantes de la ruta Tartagal -Tonono será financiada, licitada y ejecutada por Vialidad Nacional en dos tramos, ya que
los primeros 3.4 km los está realizando la provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis firmaron un
Acta Acuerdo por la cual se
establece que será la Nación a través de la Dirección de
Vialidad la encargada de financiar, licitar y ejecutar la pavimentación de los 28.6 kilómetros restantes de la RN 86 Tartagal-Tonono.
En tanto, avanzan los trabajos en los primeros 3.4 Km desde el empalme con la ruta nacional 34, que está ejecutando la Dirección Provincial de Vialidad, a partir de la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de realizar esta obra pese a que se rescindió el contrato con la empresa adjudicataria por no avanzar en tiempo y forma con los trabajos.
Finalmente,
el Acta Acuerdo establece que se ejecutará en dos tramos: el primero desde el Km 3.4 al 17 y el segundo desde el Km 17 al 32.
Lee también ► Argentina adjudica proyecto de USD 63 millones en la Ruta Nacional 11
Nueva autopista Rosario de la Frontera -Metán
Nueva autopista Rosario de la Frontera -Metán.| Crédito: Gobierno de Salta
El gobernador de Salta verificó el
avance de obras de la nueva autopista Rosario de la Frontera -Metán. En la zona de Yatasto iniciaron los trabajos para convertir la actual traza en una autopista. Actualmente, la vía es utilizada por más de 6000 vehículos.
El proyecto de 26 kilómetros contempla cuatro carriles, control total de acceso, además se construirán puentes, platabanda interior y salidas con distribuidores.
La autopista fue gestionada oportunamente por el gobernador
ante Vialidad Nacional, con una inversión superior a los 7900 millones de pesos (USD 35.7 millones aproximadamente).